martes, 28 de julio de 2015

Orienta-CLM recoge en sus estatutos de Constitución los siguientes fines y las actividades que pretende realizar para conseguirlos:


      Fines y Actividades de Orienta-CLM
      Fines y Actividades de Orienta-CLM
  • Orientación personal y profesional con colectivos vulnerables y/o en riesgo de exclusión social, incluido los colectivos de jóvenes y víctimas de violencia de género.
  • Propuesta, diseño y elaboración de estudios en relación con la orientación profesional, la formación para el empleo y la acreditación de competencias profesionales.
  • Desarrollo de programas, estudios y actuaciones desde el ámbito empleo encaminados a la información, prevención y asistencia de las víctimas de violencia de género, así como el impulso de la formación y la sensibilización sobre las causas y efectos de la misma.
  • Ofrecer servicios de carácter individualizado a instituciones o colectivos que lo demanden sobre orientación personal, coaching, empoderamiento, gestión de recursos humanos, liderazgo, marca personal y otros ámbitos por los que trabaja la asociación.
  • Desarrollar metodologías, estrategias y programas de reciclaje profesional y mejora de la empleabilidad para la población activa en colaboración con las empresas.
  • Colaborar con otros organismos o entidades en la consecución de sus objetivos en materia de orientación e inserción laboral.
  • Velar por la orientación laboral en el ámbito rural.
  • Representar a orientadores laborales ante organismos oficiales, instituciones académicas, empresas o medios de comunicación de modo que entiendan la estrategia de esta profesión, pudiendo servir de órgano de consulta y de soporte técnico en lo relativo al desarrollo de funciones y servicios a la ciudadanía que implica la orientación profesional.
  • Ofrecer un lugar de reunión e intercambio de ideas, mejores prácticas y conocimientos, fomentando el crecimiento profesional y los vínculos entre la comunidad de personas orientadoras.
  • Fomentar, transmitir y velar por los códigos de conducta que deben regir en el trabajo de la orientación.
  • Preservar la ética profesional mediante la creación de un código deontológico de común acuerdo con el resto de asociaciones profesionales de los diferentes ámbitos territoriales y teniendo en cuenta los criterios éticos fijados por organizaciones internacionales.
  • Defender los intereses de las personas asociadas mediante la participación a través de procesos de negociación colectivos y resolución de conflictos.
  • Coordinación con centros de enseñanza, centros de formación públicos y privados, así como entidades e instituciones cuyos fines y/o actividades estén relacionadas con la orientación laboral.
  • Velar por la ordenación, defensa y fomento de los intereses técnicos, sociales y profesionales de las personas asociadas.
  • Fomentar la formación y el perfeccionamiento de los orientadores y orientadoras.
  • Organización de encuentros, congresos, jornadas, cursos y reuniones de trabajo.
  • Abrir un espacio en la web donde se coloquen materiales de orientación académica y profesional elaborados por los miembros de la Asociación y enlaces de interés.
  • Establecer contactos permanentes con otras asociaciones de orientación, Agentes de Desarrollo Local y demás entidades que trabajan por el mismo fin para intercambiar experiencias.
  • Participar como profesionales de la orientación Laboral en el desarrollo de las políticas activas de empleo en Castilla-La Mancha.
  • Desarrollar actuaciones en materia de formación para el empleo y la mejora de competencias profesionales.

Related Posts:

0 comentarios :

Publicar un comentario

© Orienta-CLM. Con la tecnología de Blogger.

Post populares

Twitter