![]() |
Reunión del Gobierno de Castilla-La Mancha con Orienta CLM / JCCM. |
"La Asociación Orienta-CLM
valora como insuficiente la propuesta de la Consejera de Empresas,
Economía y Empleo para reforzar con 42 orientadores laborales las Oficinas de
Empleo y como un error la contratación de 80 técnicos sin especializar”.
Tras la reunión mantenida ayer con la consejera de
Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, y el viceconsejero de Empleo,
Francisco Rueda, y la posterior reunión mantenida desde la Consejería con los
Sindicatos de las Administraciones Públicas para la dotación de personal de las
Oficinas de Empleo, ORIENTA-CLM valora la apuesta del Gobierno Regional por un
Modelo compartido de Servicio Público y de calidad, si bien esta calidad no cae
del cielo, por lo que ve absolutamente insuficiente la bolsa prevista de 42
orientadores por parte de la JCCM
para realizar la ingente cantidad de itinerarios de orientación laboral
(60.000) que contempla el Plan Extraordinario de Empleo de Castilla- La Mancha. Esta necesidad de
Orientadores laborales, que hemos estimado en la incorporación de al menos 149
técnicos de las 176 plazas destruidas en el 2012, tiene que ser ejecutada por
personal con vocación, amplia experiencia y formación específica en Orientación
y Empleo. Además, queda que el Gobierno Regional asuma su responsabilidad con
las Víctimas de Violencia de Género en la Región, volviendo a poner en marcha los Puntos de
atención especializada en las Oficinas de Empleo tal y como exige la ley, y
universalizar el Servicio de Orientación para el total de demandantes de empleo
inscritos.
Por otro lado, la contratación urgente de 80 técnicos
sin experiencia ni formación específica –estando prevista bolsa de Orientadores
Laborales- para realizar labores de Orientación e Intermediación Laboral, nos
parece un absoluto desacierto hacia la calidad de la atención a desempleados,
que esperamos la
Administración considere, porque en pleno siglo XXI nuestra
ciudadanía sabe diferenciar perfectamente entre una atención especializada y de
calidad y la actuación por parte de alguien que ni puede ni sabe realizar esa
función dotado solamente de un cursillo a la carrera. Al respecto, empleados
públicos de las mismas oficinas nos hacen llegar sus dudas de que en 6 meses
vayan a aportar más de lo que van a necesitar en apoyo por su parte en unas
oficinas ya de por sí faltas desmanteladas. La solución pasa por dotar a las
oficinas de más personal especializado, hecho que se puede solucionar con la
convocatoria urgente de dicha bolsa de expertos.
Oficina de Empleo de Toledo, ABC. |
Por todo ello, consideramos que el análisis
compartido con la
Consejería de Empleo sobre necesidades de Orientación y
Empleo por parte de nuestra ciudadanía, tiene que ser respaldada con decisiones
que conduzcan hacia un servicio eficaz y especializado, es decir, que todo
quien entre a las Oficinas de Empleo para operar con desempleados sea un profesional
de la materia que haya demostrado el mérito y la capacidad para ejecutar esta
delicada e importante función hacia los que peor lo están pasando en nuestra
tierra.
Se puede ser mas egocéntricos?
ResponderEliminarHay muchos de esos técnicos mejor preparados que los supuestos orientadores. Tanto técnicos como orientadores están siendo formados por la administración, y realizando la misma labor con los mismos resultados. La única diferencia apreciable es que en una oposición, los técnicos han sacado mejor nota y por eso están delante de los orientadores en la bolsa. Pero puede haber respeto por parte de todos, verdad? Al fin y al cabo, tenéis un objetivo común. Ayudar al ciudadano.